Política de Cookies
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario (ordenador, móvil, tablet, etc.) cuando accede a determinadas páginas web. Estas cookies permiten a la web recordar las acciones o preferencias del usuario durante un tiempo determinado, de forma que no tenga que volver a introducirlos cuando regrese a la misma página o navegue de una página a otra.
2. ¿Qué tipos de cookies utilizamos?
En este sitio web, utilizamos las siguientes cookies:
Cookies propias
Son aquellas que enviamos al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por nosotros y desde el que prestamos el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de terceros
Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora que trata los datos obtenidos a través de las cookies, como por ejemplo, Google Analytics, redes sociales, etc.
Según su finalidad
- Cookies técnicas o esenciales: Son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web, como mantener la sesión abierta o navegar entre las diferentes secciones.
- Cookies de personalización: Permiten recordar las preferencias del usuario, como el idioma o la región.
- Cookies de análisis: Permiten el análisis y seguimiento de la actividad del usuario para realizar estadísticas sobre el uso de la web (por ejemplo, Google Analytics).
- Cookies publicitarias: Permiten gestionar la publicidad mostrada en función de los intereses del usuario.
Cookies de sesión y persistentes
- Cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el dispositivo del usuario hasta que abandona la página web o cierra el navegador.
- Cookies persistentes: Son cookies que permanecen en el dispositivo del usuario durante un período de tiempo determinado, incluso si cierra el navegador.
3. ¿Cómo gestionar las cookies?
El usuario puede gestionar el uso de cookies en cualquier momento a través de la configuración de su navegador. Los navegadores permiten bloquear o eliminar cookies, así como configurar la aceptación de cookies de forma más específica. A continuación, te indicamos cómo gestionar las cookies en los navegadores más comunes:
- Google Chrome:
- Abre Chrome.
- En la parte superior derecha, haz clic en «Más» (tres puntos verticales).
- Haz clic en «Configuración» y luego en «Privacidad y seguridad».
- Haz clic en «Cookies y otros datos de sitios» y configura las cookies según prefieras.
- Mozilla Firefox:
- Haz clic en el menú (tres líneas horizontales) y selecciona «Opciones».
- Haz clic en «Privacidad y seguridad».
- En la sección de «Cookies y datos del sitio», configura las opciones según prefieras.
- Microsoft Edge:
- Haz clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona «Configuración».
- Haz clic en «Privacidad, búsqueda y servicios».
- En la sección de «Cookies y datos de sitios», configura las opciones según prefieras.
- Safari:
- En el menú de «Safari», selecciona «Preferencias».
- Haz clic en «Privacidad» y configura las cookies según tus preferencias.
Ten en cuenta que si desactivas las cookies, algunas funcionalidades de la web pueden verse limitadas.
4. Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, te detallamos las cookies que utilizamos:
- Google Analytics: Utilizamos Google Analytics para analizar el tráfico en nuestro sitio web. La información generada por las cookies (como la dirección IP) es transmitida y almacenada por Google en servidores de los Estados Unidos. Para más información sobre las cookies de Google Analytics, puedes consultar la Política de privacidad de Google.
- Cookies de redes sociales: Nuestro sitio web puede utilizar cookies para que el usuario pueda compartir contenido en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. Estas cookies son gestionadas por las propias plataformas sociales y su finalidad es personalizar la publicidad y facilitar la interacción con las redes sociales. Puedes consultar las políticas de cookies de las principales redes sociales en sus respectivas webs.
- Cookies técnicas: Son necesarias para el funcionamiento básico de la web, como mantener la sesión abierta y guardar las preferencias del usuario.
5. ¿Por qué utilizamos cookies?
El objetivo de utilizar cookies en nuestro sitio web es mejorar la experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar los contenidos y anuncios. Además, nos permiten recordar tus preferencias y ofrecerte un servicio más personalizado.
6. Consentimiento para el uso de cookies
Al acceder a nuestro sitio web, el usuario es informado sobre el uso de cookies a través de un banner de cookies. Si el usuario continúa navegando en el sitio web o cierra el banner de cookies, consideraremos que ha aceptado el uso de cookies.
En cualquier momento, puedes cambiar la configuración de las cookies o retirar tu consentimiento gestionando las cookies desde el banner o la configuración del navegador.
7. Modificación de la política de cookies
Podemos actualizar nuestra política de cookies en cualquier momento debido a cambios en la legislación o en los servicios ofrecidos en este sitio web. Cualquier modificación será publicada en esta página, y te recomendamos que la revises periódicamente para estar informado de cómo protegemos tu privacidad.
8. Más información
Si tienes alguna pregunta sobre nuestra política de cookies o sobre cómo gestionamos tu información personal, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:
- Correo electrónico: miquel@elfornetdelmoliner.es
- Teléfono: 972 539 368
- Dirección: C/ Rambla Nova, 175 – (Cantonada C/ Talc), 17600, Figueres, Girona, España